IX Encuentro de Investigadores

Innovación: su evolución en campos culturales, medioambientales y de competitividad.

Ponencias

1. Innovación. Competitividad y Desarrollo

  1. Nueva metodología de diseño y desarrollo de nanoinstrumentación para el control y monitoreo de carreteras inteligentes de la malla vial de Colombia
  2. Dificultades de la innovación tecnológica en Colombia. Reflexiones críticas desde el campo de la telemática
  3. Mejora Del Proceso De Desarrollo De Productos En Empresas De Confección Empleando Lean.
  4. La capacidad de procesos como métrica de calidad para características cualitativas
  5. Lecciones aprendidas en el proceso de renovación de la acreditación de un programa académico en una universidad de la región
  6. El sector de servicios de salud en el área metropolitana de Bucaramanga: Un ejercicio de Prospectiva-Cualitativo
  7. Panamá Líder Mundial de Abanderamiento

2. Innovación, Territorio y Medio Ambiente

  1. Sistema telematico para la gestión vehicular de pequeñas y medianas urbes
  2. MARCA Y TERRITORIO: desafíos estratégicos en un mundo globalizado
  3. La integración de las tic como estrategia para generar competitividad en el sector turismo lecciones de un caso de estudio en la región TOLIMA-COLOMBIA
  4. Lineamientos Tecnológicos para un Proyecto de Desarrollo Ganadero en la Provincia de Heilongjiang (China)
  5. Impacto de las cadenas de valor en el marketing territorial para Santander y el Área Metropolitana de Bucaramanga
  6. El principio de protección en materia ambiental. Obstáculo para el desarrollo o garantía para resguardar los recursos naturales
  7. Aspectos sociales en soluciones sostenibles de electrificación en zonas aisladas basadas en energías renovables "llevando desarrollo más allá de energía”.

3. Innovación, Territorio y Medio Ambiente

  1. Repositorios educativos digitales sobre computación Grid
  2. In nova-ação docente: uma aposta necessária
  3. Secuencias didácticas en el rediseño de un curso b-learning
  4. La formación de doctores en el contexto Latinoamericano
  5. La educación emocional como facilitadora de procesos de paz en el contexto educativo
  6. Educomunicación para la apropiación social del conocimiento en salud en Santander
  7. Implementación y definición de estrategias de incorporación de tecnologías de la información, en instituciones y comunidades educativas con naturaleza inclusiva que permita la construcción participativa de conocimiento
  8. Indicadores de crimen organizado a nivel municipal. Estudio conceptual y marcadores prácticos
  9. Gestión Dinámico Sistémica de la Cooperación para Enfrentar Dilemas Sociales: Posibilidades y Límites de los Mecanismos de Cooperación en la Promoción de la Acción Colectiva y su Aplicación a Redes de Cooperación
  10. iPad en el Aula: proyecto piloto de implementación de mobile learning en educación superior
  11. Exigencias en materia de Paz y Competitividad en la Eco-región cafetera: Un camino hacia la construcción de Paz desde la educación
  12. Estrategia ludica virtual para la enseñanza de la educacion ambiental en niños en edad preescolar
  13. Contribuciones de la noción “diseño de experiencia” en el panorama de la educación no-formal
  14. Investigación acción y formación docente
  15. Enseñando programación orientada a objetos usando un ambiente 3D
  16. La familia y la escuela un microsistema fundamental en el desarrollo emocional y social durante la primera infancia



 
<< Anterior